Conoce los diferentes racores hidraulicos

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Racores hidráulicos

Cuando hablamos de los racores hidráulicos, nos referimos a los elementos que sirven para unir los tubos y tuberías e incluso las mangueras. Para realizar trabajos de bricolaje o con estructuras, es necesario utilizar diferentes herramientas, recursos y accesorios que proporcionan a los objetos más consistencia, seguridad y, sobre todo, fijación. Y uno de ellos es, sin duda, el racor.

En el siguiente texto hablaremos sobre los racores hidráulicos, qué tipos existen y para qué se utilizan. Debes saber que tienes dos tipos de racores de acero inoxidable, es decir, los que son para la pesca y los normales usados en la construcción, indústria, etcétera. Y los hay desde 1/4 de pulgadas hasta 2 pulgadas.

Qué son y para qué se utilizan

Es un elemento esencial al momento de unir dos piezas y está elaborado con un material consistente, cuyos extremos permiten acoplar con éxito dos conductos que sean cilíndricos. Dependiendo del uso que le quieras dar, están fabricados en acero inoxidable, hierro, latón, acero al carbono, etcétera.

Hay una lista de los elementos que necesitas saber para elegir un racor: el tipo de fluido que tiene como función interactuar con el racor, la velocidad, la temperatura, la presión y la rotación. Por ejemplo, el racor es imprescindible en la tarea del bombero. En este sector, se utilizan los racores hidráulicos con el objetivo de proceder a la unión de mangueras y tuberías. Tanto en el sector de la fontanería como en la instalación de sistemas de calefacción, esta pieza es muy usada.

Haciendo referencia a su tipología, se pueden distinguir los de rosca de los que no la tienen. Dependiendo de los elementos que se deseen unir tienes que decidirte por un modelo u otro.

Los tipos principales de racores hidráulicos son:

– El giratorio (que se usa para trabajos en alta presión, está formado por un doble rodamiento y está diseñado para colocarse en mangueras, centros de lavado…).

– El de manguera de aspiración (se trata de un racor fijo que permite el enlace con el otro elemento, se emplea en los sistemas de aspiración y está diseñado para el sector de aspiradores en túneles de lavado).

– El de inyección (se utiliza en los arcos de los sistemas de lavado, concretamente en el proceso de aplicación del producto químico).

Es fundamental escoger el racor adecuado para cada tipo de oficio y de tarea. Para ello, ponte en manos de una empresa con experiencia que pueda asesorarte con conocimiento. Es la mejor forma de conseguir los resultados deseados con todas las garantías.

En Hidráulica Balcon consigue los mejores accesorios hidráulicos u neumáticos del país contáctanos o visítanos en el  polígono industrial de Silvota en Llanera (Asturias).

Qué son los indicadores de presión y para qué sirven

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Indicadores de presión

Los indicadores de presión son aparatos destinados a la medición de la presión tanto de líquidos como de gases dentro de un circuito. Hemos de tener en cuenta que la presión es la fuerza necesaria para obstruir el esparcimiento de los fluidos. Seguramente habrás utilizado muchos de estos instrumentos en tu vida cotidiana, como por ejemplo para inflar las ruedas de una bicicleta o para medir la presión de los neumáticos de un coche. Se usan en multitud de ámbitos y actividades, sobre todo industriales.

Por qué son importantes los indicadores de presión

La principal razón por la que debemos utilizar estos aparatos en los circuitos hidráulicos es para prevenir el surgimiento de fugas o cambios en la presión que puedan provocar una alteración del funcionamiento del circuito. Además, hemos de tener en cuenta que estos circuitos están proyectados para trabajar dentro de un rango de presión determinado.

Estos aparatos pueden ubicarse en cualquier parte del circuito, aunque frecuentemente se suelen instalar en el puerto de presión de la bomba. De esta forma, tenemos perfecto conocimiento en todo momento de la presión del sistema.

Formas de las que se mide la presión con estos aparatos

Podemos diferenciar varias maneras de medir la presión, que detallamos a continuación:

Presión absoluta

Este tipo de medición toma como referencia el cero dentro de un vacío perfecto. Esta es la presión más incuestionable que existe. Suele aparecer con las letras abs.

Presión manométrica

En este caso, se utiliza como referencia el cero respecto a la presión del ambiente. Se obtiene restando la presión absoluta y la presión atmosférica. Se utiliza en aquellas circunstancias en las que la presión es mayor que la presión atmosférica. Es muy característica en los sistemas de fluidos.

Presión de vacío

Muestra la presión de un gas inferior a la presión atmosférica. Sus unidades de medida muestran la presión situada por debajo de la temperatura del ambiente.

¿Cómo funcionan estos instrumentos?

Los indicadores de presión suelen mostrar unas escalas que indican los distintos niveles de presión. Las medidas de presión más utilizadas son los bares, los pascales y los denominados psi (fuerza por pulgada cuadrada). Los manómetros suelen tener dos escalas, que miden los bares y los psi. La escala que señala la presión en bares suele aparecer encima de la que la muestra en psi.

En el mercado encontramos diferentes tipos de medidores en función de múltiples factores tales como los ámbitos en los que se utilizan o su tecnología. Así, tendremos medidores de tubos Bourbon, digitales o de vidrio.

En Hidráulica Balcon consigue los mejores accesorios hidráulicos u neumáticos del país contáctanos o visítanos en el  polígono industrial de Silvota en Llanera (Asturias).

¿Qué es un regulador de caudal?

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Qué es un regulador de caudal

Un regulador de caudal o de baja rápida es una válvula hidraulica de control que se utiliza en diferentes áreas de una instalación, para regular o ajustar el flujo del fluido que circula por los conductos.

Con este tipo de reguladores se puede tener el control de la presión máxima de trabajo en bares. Además permiten dominar el caudal nominal del flujo, pudiendo ajustarlo en litros por minuto.

Estas válvulas de regulación se encargan de que el flujo que circula constante no tenga oscilaciones de presión. Esto evita que el funcionamiento de la instalación se vea afectado negativamente. Mantiene la presión constante y establece un flujo continuo del fluido, porque en realidad actúa como sistema de descarga de la presión.

¿Cómo funciona?

Su funcionamiento se basa en controlar el caudal ajustando el flujo por minuto. Lo más habitual es que ese ajuste sea de forma unidireccional, pero también puede controlarse de forma bidireccional con un regulador de dos direcciones.

Se encarga de ajustar la velocidad un actuador en una dirección y permite el libre flujo en la otra dirección, podemos decir que estrangula el paso para ajustarlo y mantener los bares de empuje.

Hay que tener en cuenta que, al no ser compensado por la presión en las instalaciones de aceite, la regulación del fluido depende de la presión y viscosidad del aceite.

Tipos de reguladores de caudal

Existe una amplia gama de válvulas o reguladores que nos aseguran su fiabilidad ante las posibles variaciones de presión y de temperatura. Pueden ser tipo piña, de 2 o 3 vías roscadas, con placa… En el mercado hoy en día existe una gran variedad que te asegurará sencillez a la hora de encontrar lo que necesitas.

Un regulador de caudal de forma hidráulica bastante sencillo es el tipo piña, se utiliza para regular el caudal en una o dos direcciones. Estos elementos son fijos y una vez instalados, permiten modificar o restringir mayor o menor cantidad de flujo. Por eso se debe colocar el regulador necesario desde el primer momento.

Existen otro tipo de reguladores de caudal con pomo, que permiten cortar el flujo por completo o modificarlo si fuera necesario girando el pomo. No pueden utilizarse en todo tipo de instalaciones, pero son muy cómodos debido a su adaptabilidad a las necesidades del momento.

El regulador de tornillo es la válvula hidráulica que se utiliza en los actuadores como mecanismo de estrangulación bidireccional. Se coloca cuando es necesario un ajuste más grueso debido a que las dimensiones generales no permiten el uso de otros reguladores.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de regulador hidráulicos que existen en el mercado, pero nos ajustamos a cada instalación con el suministro adecuado.

En Hidráulica Balcon consigue los mejores accesorios hidráulicos u neumáticos del país contáctanos o visítanos en el  polígono industrial de Silvota en Llanera (Asturias).

¿Qué son los cabrestantes?

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Qué son los cabrestantes

A continuación explicaremos qué son los cabrestantes, cuál es su funcionamiento y para qué se utilizan. Se trata de un dispositivo utilizado para tirar con nuestro vehículo o sobre una superficie fija de pesos grandes sin dificultad.

El cabrestante es un tambor o cilindro horizontal que se encuentra enrollado por un cable de acero de gran resistencia. Es muy común en el sector industrial como la metalurgia y obras públicas para elevar y mover cargas pesadas.

En el sector marítimo es muy útil para elevar embarcaciones y en el sector de la automoción sirve para cargar vehículos en remolques, entre otros.

¿Qué tipos de cabrestantes existen?

Existen varios tipos de cabrestantes, por ello es fundamental saber cómo elegir un cabrestante.

Hay que tener claro varios factores, entre ellos: qué uso se hace del cabrestante, en qué sector se usa y qué capacidad tiene. También es fundamental saber cuál es la distancia de desplazamiento de la carga y el tipo de accionamiento que se desea.

En el mercado puedes encontrar los siguientes tipos de accionamiento:

  • Con motor eléctrico: Se utilizan de forma esporádica puesto que se sobrecalientan rápido. Puede tratarse de motores conectados a la red eléctrica y motores alimentados por batería conectados a un coche o camión.
  • Con motor térmico: Su precio es superior al cabrestante eléctrico. Se pueden usar de forma continua ya que disponen de un factor de mancha del 100 %.
  • Manuales: Son usados para manejar cargas ligeras. No requieren conexión a una fuente de energía.
  • Cabrestantes hidráulicos: Se encuentran conectados a un circuito hidráulico que mueve el tambor. Funcionan con líquidos en espacios reducidos y emplean una bomba para originar una diferencia de presión. Por lo tanto, conlleva almacenar fluidos a baja presión en el contenedor antes de que la bomba se quede paralizada. Por lo general, podemos hallar cabrestantes con un circuito entre los 120 y 160 bares para un flujo entre los 45 y 60 litros por minuto.

¿Por qué elegir un cabrestante hidráulico?

La mayor ventaja que encontramos es que trabajan bajo un mejor rendimiento en lo referente a la carga y a la velocidad, a diferencia de los mecánicos y eléctricos.

Además, el cabrestante hidráulico aguanta temperaturas frías, ya que el fluido hidráulico se calienta antes de que entre en el motor.

Tras entrar en calor, el líquido hidráulico permite mantener el motor y logra que sea posible que funcione en climas de bajas temperaturas. Otros de los beneficios que encontramos son: su sencilla reparación, puede pasar más tiempo sin sobrecalentamiento y puede funcionar completamente bajo el agua.

En nuestra empresa podrá recibir asesoramiento y atención exclusiva y muy personalizada, ya que nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes. Para adquirir los cabrestantes que mejor se adapten a sus requerimientos.

En Hidráulica Balcon consigue los mejores accesorios hidráulicos u neumáticos del país contáctanos o visítanos en el  polígono industrial de Silvota en Llanera (Asturias).

Juntas estancas de metal goma. ¿Qué son y para qué sirven?

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Juntas de metal goma

En los sistemas hidráulicos, las juntas son uno de los elementos principales que permiten que estos funcionen de forma eficaz. Incluso podríamos afirmar que sin junta no hay sistema, ya que las funciones de las juntas dentro del engranaje hidráulico son bastante importantes.

Las juntas tienen dos cometidos esenciales dentro de la hidromecánica. El más obvio es el de prevenir las fugas de líquidos que puedan suponer un sobrecoste, sin embargo, otro cometido muy importante es el de evitar que la suciedad y los residuos penetren dentro del sistema.

En ambos sentidos, las juntas estancas de metalgoma son una opción perfecta para asegurar la estanqueidad de los elementos hidráulicos y han sustituido en sistemas de alta presión a otros tipos como las juntas de cobre.

Cómo son las juntas hidráulicas de metal-goma y para qué se utilizan

Este tipo de juntas están formadas por dos anillos, uno exterior de acero y uno interior de caucho. El juego de materiales hace que sean perfectos en este tipo de sistemas; mientras que la goma hace que los elementos sean totalmente estancos, la arandela metálica evita la sobrecompresión y deformación del anillo de goma.

Uno de los beneficios de las también llamadas juntas de metal-buna frente a otros tipos de juntas es que trabajan de forma excelente tanto en baja como en alta presión; de hecho, son muy utilizadas en este último tipo de sistema debido a la gran capacidad de soporte de la misma.

Otra de sus características y ventajas en cuanto a otros sistemas de estanqueidad, es que trabaja bien con altas y bajas temperaturas, soportando un rango térmico de entre -30º y 110º. Además, son muy fáciles de instalar.

De entre las aplicaciones hidráulicas de estas juntas encontramos el agua y los aceites minerales provenientes de la destilación del petróleo.

Hidráulica Balcón para tus suministros de juntas

Después de todas las ventajas y características que hemos podido ver sobre las juntas de metal goma, solo nos queda hacer hincapié en que son un sistema de estanqueidad económico, perfectamente eficaz y sobre todo, muy seguro en hidráulica.

Elegir mal una junta, sin atender a materiales y a la instalación de la misma, puede suponer una gran pérdida de fluidos y por tanto provocar graves costos económicos. Selecciona los mejores componentes hidráulicos para un sistema funcional y eficiente. Hacer un simple cálculo del sobrecoste que puede provocar la pérdida de unas pocas gotas de líquido por minuto puede ser determinante a la hora de dar el paso y elegir únicamente lo mejor.

En Hidráulica Balcon consigue los mejores accesorios hidráulicos u neumáticos del país contáctanos o visítanos en el  polígono industrial de Silvota en Llanera (Asturias).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies