Distribuidor y bombas hidráulicas en una máquina quitanieves: características y funciones

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Distribuidores y bombas hidráulicas Maquinas quitanieves

Es posible que hayas visto alguna máquina quitanieves trabajando en la carretera. Te contamos ya la indudable importancia de dos piezas clave de su mecánica que facilitan que cada trabajo de limpieza sea un éxito: el distribuidor y la bomba.

¿Cómo funciona un distribuidor hidráulico?

Es la pieza a la que se conectan las distintas mangueras que provienen de la bomba hidráulica. Como indica su nombre, distribuye la energía generada para que la pala que retira la nieve se pueda mover y, sobre todo, colocar a la altura necesaria para dejar cualquier tipo de vía libre de nieve.

Es importante subrayar que la conexión de las mangueras es imprescindible para que esta pieza sea de utilidad. Junto al distribuidor hay una válvula que alivia la presión que recibe el cilindro de elevación. Su objetivo es evitar que la parte que limpia la calzada ejerza demasiada presión e interrumpa la marcha.

Asimismo, también se encarga de proteger la cuchilla de la quitanieves para que no se sobrecargue. Al distribuidor, junto a la válvula anterior, va conectada otra de descenso que evita que la pieza que lleva la cuchilla caiga de golpe contra el asfalto, pero no que se pueda subir con mayor celeridad.

La importancia de la bomba hidraulica

Al transformar la energía mecánica en hidráulica, es la que se encarga de que el líquido correspondiente llegue a las válvulas y de ahí al distribuidor. Sin ella, los cilindros no podrían moverse y la máquina quitanieves no podría funcionar correctamente. Es importante reseñar que su voltaje debe ir en consonancia con el del resto del sistema hidráulico.

Además, suele estar fabricada en una aleación metálica de enorme resistencia a las bajas temperaturas y al uso continuado. A su vez, es uno de los puntos que más se revisan de la mecánica de una quitanieves. No podemos obviar que un sistema hidráulico con las piezas anteriores debe estar protegido ante la posibilidad de congelarse, lo que inutilizaría la maquinaria hasta que se resolviera el problema.

Por todo lo anterior, resulta muy recomendable repasar cada una de las piezas del sistema hidráulico de una quitanieves antes de volver a la carretera durante una nevada. Por ello, es adecuado contar con profesionales expertos en la materia que ofrezcan los mejores resultados posibles.

Nuestra experiencia en el sector nos permite ofrecer soluciones a medida de cada cliente y siempre acordes a sus necesidades. El objetivo final no es otro que aumentar la adaptabilidad de la quitanieves a la carretera y a todo tipo de trabajos que haya que llevar a cabo. En Hidráulica Balcón ofrecemos distintas alternativas de distribuidor y de bomba para conseguir el mejor resultado posible. Todo sea por mantener las carreteras limpias de nieve y hielo.

Características del embrague eléctrico hidráulico

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Embrague eléctrico hidráulico

Un embrague eléctrico hidráulico es una combinación de dos tecnologías avanzadas que brindan una serie de ventajas y mejoras en comparación con los sistemas mecánicos tradicionales. Estos mecanismos combinan la eficiencia y la precisión de los embragues eléctricos con la robustez y la fiabilidad de los sistemas hidráulicos, lo que los convierte en una opción cada vez más popular para los fabricantes y usuarios de vehículos.

Ventajas de un embrague eléctrico hidráulico

Uno de los principales beneficios de los embragues eléctrico-hidráulicos es su capacidad para mejorar la eficiencia energética de nuestros vehículos. Esto se debe a que utilizan una combinación de componentes electrónicos e hidráulicos para controlar la transmisión de potencia entre el motor y las ruedas, lo que reduce el desperdicio de energía y mejora el rendimiento general del vehículo. Además, estos sistemas también son más ligeros y compactos que los sistemas mecánicos tradicionales, lo que permite una mayor eficiencia de combustible.

Otra de las ventajas de los embragues eléctrico-hidráulicos es su mayor precisión y control en comparación con los sistemas mecánicos. Esto se debe a que los componentes electrónicos permiten una mayor precisión en el control de la transmisión de potencia, lo que a su vez mejora la seguridad y el rendimiento del vehículo. Además, estos sistemas también son más eficientes en términos de respuesta y control, lo que permite una mayor velocidad y agilidad en la conducción.

Por otro lado, los embragues eléctrico-hidráulicos también son más fiables y duraderos que los embragues mecánicos tradicionales. Esto se debe a que utilizan componentes de alta calidad y tecnología avanzada, lo que los hace más resistentes a la fricción y al desgaste. Además, estos sistemas también son más fáciles de mantener y reparar, lo que reduce el tiempo y los costos de mantenimiento.

Contacta con nosotros

En general, creemos que los embragues eléctrico-hidráulicos son un paso hacia el futuro de la tecnología de transmisión de potencia en los vehículos. Con el tiempo, es probable que veamos un aumento en su adopción y una disminución en su coste

En conclusión, un embrague eléctrico hidráulico es una solución innovadora y avanzada para la transmisión de potencia en los vehículos. Ofrecen una combinación única de eficiencia energética, precisión, control y durabilidad que lo hacen una opción atractiva para los fabricantes de vehículos y los conductores. Sin embargo, su costo elevado y la complejidad en su diseño ¡Ahora solo tienes que decidir cuál instalar en tu coche, pregúntanos sin compromiso!

Cómo las mangueras hidráulicas son fundamentales para la industria

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Mangueras hidráulicas

Las mangueras hidraulicas son una pieza clave en cualquier sistema hidráulico, ya que son responsables de transportar líquidos a altas presiones. Estas mangueras deben ser de alta calidad y resistencia para garantizar la seguridad y eficiencia de la maquinaria y equipos.

En Hidráulica Balcon, llevamos más de 40 años dedicándonos al suministro de mangueras hidráulicas de alta calidad y brindando asesoramiento personalizado a nuestros clientes. Hablaremos sobre cómo elegir la adecuada para tu negocio.

Tipos de mangueras hidráulicas y sus aplicaciones

A continuación, hablaremos sobre las características y usos de algunas de las mangueras hidráulicas que ofrecemos en nuestra tienda:

  • La manguera AE-10 es una manguera de aspiración de agua de 10 bares, resistente a la abrasión y a altas temperaturas. Es ideal para aplicaciones en maquinaria de construcción y agricultura.
  • La manguera F19 es una manguera de aspiración de hidrocarburos de 102-106 de diámetro, con una capa de refuerzo de malla de acero para resistir altas presiones. Es adecuada para aplicaciones en la industria naval y petrolera.
  • La manguera Eliflex es una manguera de diámetro 75mm, fabricada con una mezcla de caucho sintético y poliéster, lo que le da una gran resistencia a la abrasión y a altas temperaturas. Es ideal para aplicaciones en la industria química y alimentaria.
  • La manguera Super Servicio 2LW, disponible en tamaños de 3/4, 1/4 y 5/16, es una manguera de alta presión de dos capas, diseñada para resistir altas presiones y temperaturas extremas. Es ideal para aplicaciones en maquinaria de construcción y minería.

Además de las mangueras mencionadas anteriormente, en Hidráulica Balcon ofrecemos una amplia gama de mangueras hidráulicas de diferentes marcas y para distintas aplicaciones. Nuestro objetivo es brindar un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Conclusión

En conclusión, las mangueras hidráulicas son una pieza clave en cualquier sistema hidráulico y es importante contar con mangueras de alta calidad para garantizar la seguridad y eficiencia de la maquinaria y equipos.

No olvides que elegir una manguera hidráulica adecuada es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de tu maquinaria y equipos. En Hidráulica Balcon, contamos con un equipo de expertos dispuestos a ayudarte a elegir la manguera hidráulica que mejor se adapte a tus necesidades. Ofrecemos una amplia gama de mangueras hidráulicas de diferentes marcas y para distintas aplicaciones, así como un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.

En Hidráulica Balcon, nos dedicamos a suministrar mangueras hidráulicas de alta calidad y brindar asesoramiento personalizado a nuestros clientes. Si estás buscando mangueras hidráulicas de alta calidad, no dudes en visitar nuestra página web y contactarnos para más información. No esperes más, visita nuestra página web y descubre cómo podemos ayudarte a elegir la manguera hidráulica adecuada para tu negocio. ¡Te esperamos!

Características y usos de los racores y válvulas neumáticas

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Racores y válvulas neumáticos

Los racores y las válvulas neumáticas son de uso frecuente en un sistema hidráulico. Sin embargo, no siempre queda claro para qué se utilizan y cuál es su función. Despejamos tus dudas a continuación.

Racores: definición, características y utilidad

Un racor es una pieza fabricada en metal o en otro material con dos roscas en sentido contrario. Se emplea para unir tubos o perfiles con forma cilíndrica. El racor industrial ayuda a mantener la estabilidad de un sistema hidráulico evitando la fuga de líquidos. Hay varios tipos fundamentales:

  • Racor hidráulico. Son los que se usan para la unión de tuberías, tubos o mangueras. Se fabrican siempre en metal. Son frecuentes en instalaciones de fontanería y por parte de personas que tengan que trabajar con mangueras.
  • Racor instantáneo. Se emplea para transportar gas, líquidos o aire comprimido. Aumenta la velocidad del recorrido en un circuito. Su instalación y desinstalación es muy sencilla.
  • Rectos (macho o hembra). Serán machos si tienen una forma cilíndrica o cónica. Serán hembras al incluir una tuerca giratoria, para ajustarlos a un tubo, u orientables o con forma de codo.

Además, te aclaramos que los racores se emplean en diversas áreas. Son frecuentes en refinerías, plataformas de producción de gas, minería, el sector naval, los sistemas contra incendios o cualquier otro sistema hidráulico.

¿Qué es una válvula neumática?

Se entiende por válvula neumatica la pieza encargada de distribuir o dirigir el aire hacia un elemento. Su función principal es regular y controlar la presión y el caudal de una instalación. Los tipos más frecuentes son los siguientes:

  • Distribuidoras. Cambian el aire comprimido y aceptan hasta cinco conexiones.
  • Antirretorno. Mantienen los fluidos y el aire en la misma dirección. También cierran el paso a cada uno de ellos en la vía paralela.
  • Selectoras. Contienen dos entradas conectadas a una única salida. Actúan sobre el mismo elemento.
  • Simultáneas. Incluye dos entradas contrapuestas que facilitan la entrada de aire. Hacen contacto al mismo tiempo y dejan la salida libre para que produzca la circulación.
  • De regulación de caudal. Son unidireccionales y se componen de un acceso de entrada y otro de salida.
  • Temporizadoras. Se conectan a un depósito acumulador que se instala en la salida. La idea es que el aire en su interior no presione al elemento al que ayudan a funcionar con mayor eficacia.
  • De dirección. Controlan el aire que circula hacia otros dispositivos.
  • Auxiliares. Entran en este grupo entras las de caudal y las de presión.

Se emplean habitualmente en sistemas hidráulicos y también en cualquier proceso con fluidos y en soldaduras entre otros ámbitos.

En la web de Suministros Hidráulicos Balcon encontrarás todo tipo de racores y de válvulas. Contacta con nosotros si necesitas asesoramiento personalizado.

Todo lo que tienes que saber sobre orbitroles hidráulicos

Escrito por Hidráulica Balcon el . Posteado en Uncategorized

Orbitroles hidraulicos

Los motores hidráulicos de tipo orbitral tienen numerosas ventajas, una de ellas es que no necesitan combustible ni se alimentan de energías no renovables. Su funcionamiento consiste en transformar la energía cinética producida por un líquido o fluido, usualmente el agua, en energía mecánica rotativa. Tienen diferentes aplicaciones y es habitual encontrar orbitroles y motores hidráulicos en tornos, grúas, mezcladoras, trituradoras de automóviles e incluso en transporte militar. A pesar de su funcionalidad, algunas de sus piezas necesitan un mantenimiento periódico y en ocasiones la sustitución de piezas fundamentales como los orbitroles hidráulicos de los que hablaremos en profundidad a continuación.

¿Qué son los orbitroles hidráulicos?

Se trata de una pieza perteneciente al equipo de un motor hidráulico móvil, es común encontrar este componente en barcos y vehículos hidráulicos. Su importante función consiste en conducir el aceite a los actuadores hidráulicos para permitir así el movimiento de los giros en el medio de transporte. Estos giros son controlados por el conductor o piloto mediante un volante. Gracias a los orbitroles se puede controlar las fuerzas y el sentido de la dirección hidrostática. Existen orbitroles de diferentes cilindradas que varían entre los 25 y los 800 cc por revolución. También suelen incluir válvulas de anticavitación y limitadoras.

Tipos de orbitroles hidráulicos

Existen diferentes versiones de orbitroles hidráulicos, para resumir los 4 tipos principales son:

  • OSPD: Se trata de uno de los orbitroles más típicos con válvulas y puertos laterales.
  • OSPC: Es un tipo de orbitrol que también tiene válvulas y puertos laterales, pero son empleados en casos de grandes caudales o presiones, por lo que son menos frecuentes.
  • OSPR: Este orbitrol también es menos común y también tiene válvulas integradas, pero sus puertos en este caso son traseros. Está destinado para grandes presiones y caudales.
  • OSPB: Este tipo de orbitroles tiene puertos laterales, pero a diferencia de los anteriores este no dispone de válvulas.

¿Por qué encargar tus orbitroles hidráulicos con Hidráulica Balcón?

Somos una empresa familiar con varias décadas de trayectoria, ya que fundamos Suministros Hidráulicos Balcón en 1979, posteriormente en 1998 pasamos a llamarnos simplemente Hidráulica Balcon,S.L. Nos ubicamos en el polígono industrial de Silvota, en el centro de la región de la comunidad de Asturias. Somos expertos en el sector de la oleo hidráulica por ello somos uno de los centros de referencia para recambios y suministros en Asturias. Además de orbitroles hidráulicos, también disponemos de un amplio catálogo de bombas, cilindros, distribuidores y latiguillos.

Nuestro trabajo se basa en la profesionalidad y seriedad, ofreciendo a nuestros clientes una calidad exquisita y las certificaciones necesarias para conseguir las máximas garantías. Pídenos ya tu presupuesto y estudiaremos tu caso personalmente para adaptarnos a todas tus necesidades y proyectos oleo hidráulicos. Pregúntanos por nuestros orbitroles hidráulicos sin compromiso. ¡Te esperamos!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies